33ª STOP
A LA DESTRUCCIÓN
DEL MUNDO
FORO

MENSAJES MARIANOS
menu
Algunos ejemplos de testimonios personales que ocurren alrededor del mundo
Playlist

Breve Curriculum Vitae Arzobispo Dom Nicolau de Moreas
Arzobispo Metropolitano Dom Nicolau Eugenio de Móreas
Exarca en Albión y Esperia,Prelado y Maestro de la Santa Orden de los Hospitalarios Ortodoxos Sanjuanina. Clérigo, cristiano católico ortodoxo, de origen griego.
I.Ministerio Religioso/Oficina y servicio:
– Iglesia católica ortodoxa
Ingresó como religioso en el clero ortodoxo en 1967.
Fue ordenado diácono y sacerdote y sirvió en la Iglesia Ortodoxa Griega con los grados sacerdotales de Archidiácono, Vicario, Vicario General y Canciller, en diferentes países y continentes, desde 1969 hasta 2007.
Fue elegido y consagrado o bispo por el Santo Sínodo Greco Ortodoxo en la Diáspora de la Santa Iglesia Ortodoxa, Católica y Apostólica, como Arzobispo Metropolitano de Albion no el año 2007.
– Maestro de la Sagrada Orden de los Hospitalarios Ortodoxos.
Estuvo asociado con la Orden en 1975 y sirvió en la fraternidad en diferentes cargos administrativos, tales como Superior, Exarca, Prior, Gran Prior, miembro del Gran Capítulo, Locum Tenens -Lugar teniente del Gran Maestre (Maestro) y de los Prelados de la Orden.
Nombrado, asumió la Prelatura y Maestría de la Orden tras su muerte de Primases en 2006.
-Lugar – Sede
A través de sus oficinas, sirve a la Iglesia Ortodoxa y a la comunidad autónoma, inter-ortodoxa y extraterritorial en la Orden Sanjuanina, en la DiásporaOrtodoxa, pruebo las riquezas espirituales y tradicionales de OrienteChristian, tiene sede administrativa en Occidente, en Brasil y en el ReinoUnido
II. Formación Académica:
– Estudios Eclesiásticos en Seminarios (Patmias y Athonias en Grecia) 1970
– Gestión de Misión y Proyectos (Centro Misionero Priorato -Reino Unido) 1977
– Estudios de Asuntos Africanos (Instituto de Estudios Africanos eInvestigación-Del.RU) 1984
– Licenciatura en Teología (San Juan Teológico Católico Ortodoxo Universidad (Campamento de Londres, Reino Unido) 1982
– Maestría en Historia (Centro de Estudios de la Civilización Bizantina,Delegas y, Centro de Investigación de la Civilización Helénica y Cristianismo oriental – Academia de Ciencias. Georgia.” 1999.
– Doctorado en Derecho Canónico (Diáspora Ortodoxa- Universidad Americana (Misuri-EU) 2001
Otros
– Estudios Ecuménicos (Holy Trinity Ecumenical Guild College UK)1991
– Capacitación y Desarrollo de Capacidades (CE)
– Prevención de conflictos y cooperación al desarrollo (CU)
III. Campo Académico:
• Coordinador Académico del Seminario Eclesiástico Ortodoxo, W. Arquidioceses de África 1983-1989
• Docente – Coordinador. Misionero hospitalario ortodoxoCentro.NG. 1990-1994
• Instructor- Instituto de Asuntos Sociales Bal. 1994-2002
• Investigador “Centro de Investigación Holy Trinity “RU 1998”
• Mentor “Centro de Estudios Cristianos Orientales” 1999
• Miembro/investigador, Sociedad de Estudios Balcánicos (Serbia) 1999
• Miembro Investigador. Academia Mediterránea” 2002
• Académico Senior “Academia Internacional para la Promoción de
Investigación Científica (EU) 2005.
• Profesor visitante, New York College – Universidad Estatal de Nueva York, Empire Estate College en cooperación) 2004-2005, 2007-2008.
• Profesor – Mentor, del Departamento de Teología, “Intercontinental Abierta” Universidad IOU” EU 2007-
• Presidente “Departamento Universitario – Ortodoxo Hospitalario –HODU” BR 2009
• Profesor visitante y conferencista en diversas Instituciones Educativas.
Preguntas temáticas:
Cursos de Docencia, Formación y Perfeccionamiento en diferentes Sectores Teológico y Eclesiológico (Escolástico y Experimental),Historia bizantina y medieval, africanidades, cultura, griego bíblico, Relaciones Públicas e Internacionales, Prevención de Conflictos, Gestión de Crisis, Desarrollo Social, Emprendimiento.
IV. Campo Social:
Actividades
Con las cualidades antes mencionadas y como miembro fue administrador de instituciones de la Orden Hospitalaria Sanjuanina y de la Iglesia, desde hace varios años, realizando múltiples actividades eclesiásticas, misioneras y sociales, para el desarrollo de los pueblos y las sociedades. En más de 17 países de Europa Este y Oeste, en los Balcanes, el Cáucaso, África, Asia y Sudamérica, realizó proyectos académicos y educativos de desarrollo, salud – salud pública y cultura, participando en congresos y foros internacionales y nacionales como:
a. Cooperaciones
En cooperación a través de Contratos de Asociación, Acuerdos cuadros de cooperación, moratorios de acuerdos de asociación operativos, Contratos, Cooperaciones, Consultorías, Acuerdos de cooperaciones mutuas con organizaciones y autoridades nacionales e internacionales y Cooperaciones y afiliaciones con Instituciones Académicas.
b. Participaciones
En décadas de Foros Internacionales, Conferencias Internacionales, Cuestiones teológicas, históricas, culturales y de desarrollo Social, Gestión de Crisis, Preservación y Restauración del Patrimonio, Medio Ambiente, Recursos Humanos, Desarrollo de Países en Desarrollo, etc., organizados por la ONU y Agencias, EU, Gobiernos, Plataformas Internacionales/Nacionales de Instituciones Científicas, Académicas, Eclesiásticas y Religiosas, tales como:
-Conferencia EU sobre Pretensión de Conflicto
– Foro Medio Ambiente-Responsabilidad Social Empresarial, Estratégico & Ventajas económicas
-Democratización y Sociedad Civil
– La Eficiencia de la Sociedad Civil y la cooperación de los pueblos y sociedades
– Reducción de la pobreza y desarrollo sostenible en todo el mundo,
– Incorporar las políticas y prácticas de prevención de conflictos dentro Política de la Comunidad Europea (UE)
– Relacionarse con la sociedad civil.
– Compromiso regional en la prevención de conflictos (EU)
– Desarrollar el compromiso en la prevención de conflictos en las regiones ACP
– Construir paz, seguridad y desarrollo en África: avanzar compromisos con la prevención de conflictos
– Integrar la gestión civil de crisis con la prevención de conflictos.
– Coordinación institucional y comprensión cultural.
– Coordinación con instituciones internacionales.
Entre otros.